Lluïsa Torrellardona , docente de la
Escuela Sopeña Barcelona
, ha participado en el X Simposio de Docentes de ESenRED 2025 . El evento se celebró en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) , en Valsaín (Segovia) , del 1 al 4 de julio.
El Simposio, bajo el lema «La participación como herramienta educativa de transformación» , reunió a 45 docentes y 11 redes de escuelas por la sostenibilidad de todo el Estado. Ofreció además un espacio de intercambio, reflexión e innovación educativa para avanzar hacia una educación más justa y transformadora.
Un póster con alma: «No puedo vivir sin proyectos»
Durante el Simposio, Lluïsa presentó su póster “No puedo vivir sin proyectos” . En él mostró cómo trabajamos en la Escuela Sopeña Barcelona a través del trabajo por proyectos y el aprendizaje servicio (ApS) .
Esta metodología combina el aprendizaje significativo con el compromiso social. Así, el alumnado participa en acciones reales que mejoran su entorno mientras aprende a trabajar en equipo y ser más consciente. Por otro lado, este enfoque potencia valores como la solidaridad, creatividad y responsabilidad personal.
La propuesta despertó mucho interés entre los asistentes. Muchos docentes destacaron su aplicación práctica y su gran valor como ejemplo de educación transformadora.
Un espacio para compartir y aprender juntos
El Simposio ESenRED 2025 combinó ponencias, talleres vivenciales e intercambios de experiencias . Todas las actividades seguían la metodología de la Investigación-Acción Participativa (IAP) , que promueve el aprendizaje colaborativo.
Entre las actividades más destacadas estaban los talleres de Educomunicación , centrados en el Artivismo y la comunicación mediante podcast . Además, la dinámica “El Oracle de los Sueños Posibles” invitó a los participantes a reflexionar sobre el papel de la creatividad en la educación.
Por último, se presentaron más de 40 proyectos docentes de todo el Estado. Todos tenían un objetivo común: avanzar hacia una educación por la sostenibilidad y la participación activa.
“Educar para transformar, transformar para cuidar.”
Esta frase resume el espíritu del Simposio y también el compromiso que compartimos como comunidad educativa Sopeña.
Puedes ver el póster de Lluïsa aquí .
Mira el vídeo resumen del Simposio y la ponencia “CONFINT como herramienta educativa de transformación” en el canal oficial de ESenRED en YouTube .
Descubre más sobre ESenRED .