Denuncia genocidio Gaza: la voz de Sopeña Barcelona por la paz

PHOTO-2025-10-01-18-51-09

En la Escuela Sopeña Barcelona no podemos permanecer indiferentes ante la tragedia que vive la población civil de Gaza. Junto con el resto de institutos y congregaciones de vida religiosa que formamos parte de la
Unión de Religiosos de Cataluña (URC)
, reiteramos nuestra denuncia del genocidio en Gaza y hacemos un llamamiento urgente a la paz ya la solidaridad.

Una voz que se une a la CONFER

Nos sumamos al comunicado oficial de la CONFER , la Conferencia Española de Religiosos , que el 23 de septiembre expresaba de nuevo su dolor y compromiso ante la crisis humanitaria que golpea Gaza. Además, estas palabras resuenan en nuestra comunidad educativa, que quiere ser testigo de paz y esperanza. En ese sentido, creemos que el silencio no es una opción.

¿Qué exigimos?

Ante las imágenes de hambre, hospitales colapsados, niños mutilados, madres desesperadas y comunidades rotas por el dolor, desde Sopeña Barcelona reclamamos:

  • Alto al fuego inmediato .

  • Protección de la población civil .

  • Apertura de corredores humanitarios para garantizar la asistencia médica y alimenticia.

Estas demandas no son sólo institucionales, sino que responden al compromiso evangélico y humano de estar junto a quienes más sufren.

El compromiso de la comunidad educativa

La educación en valores es parte esencial de nuestra misión, por eso animamos a alumnado, familias, profesorado y comunidades cristianas a:

  • Participar en acciones y concentraciones por la paz.

  • Hacer visible la denuncia de la violencia en espacios comunitarios.

  • Fortalecer la reflexión en las aulas sobre la importancia del diálogo y la solidaridad.

Educar por la paz, un camino compartido

En la Escola Sopeña Barcelona entendemos que la educación no sólo transmite conocimientos académicos, sino que también forma a personas comprometidas con la sociedad. Asimismo, nuestra denuncia del genocidio en Gaza se enmarca en nuestra misión educativa: educar en la paz, la solidaridad y la justicia social. En resumen, cada alumno, cada familia y cada miembro de nuestra comunidad está invitado a sumarse a ese camino, donde la formación humana y espiritual se convierte en herramienta de transformación social.

Construir la paz desde la escuela

Nuestro compromiso va más allá de las palabras. Queremos educar en la justicia y la paz, y contribuir a un mundo en el que la convivencia y la dignidad humana sean respetadas.

 

 

“Dichosos quienes trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mt 5,9).