La tecnología forma parte del día a día de chicos y chicas. Por eso, en la Escuela Sopeña Barcelona os presentamos la nueva » Guía educación y digitalización familias «, publicada por el Departamento de Educación y Formación Profesional en septiembre de 2025. Esta guía se convierte en una herramienta imprescindible para orientar madres y padres en la gestión de los dispositivos digitales, fomentando el bienestar digital y la convivencia responsable.
¿Qué aporta la guía?
En primer lugar, la Guía educación y digitalización familias recoge recomendaciones adaptadas a cada franja de edad (0-6, 7-11, 12-15 y 16-18 años). Además, ofrece:
-
Estrategias por establecer hábitos saludables y normas familiares.
-
Orientaciones para la elaboración de un plan digital familiar con pactos claros.
-
Consejos para prevenir riesgos como el ciberacoso, la dependencia de pantallas o las violencias digitales.
-
Recursos para reforzar el vínculo entre familia y escuela a nivel digital.
¿Por qué es necesaria?
Según UNICEF (2021), un 33% de adolescentes podrían desarrollar un uso problemático de internet y las redes sociales. Esto evidencia que es necesario un trabajo conjunto entre familias y centros educativos para guiar a los jóvenes en un uso crítico y seguro de la tecnología.
Además, esta guía no plantea prohibiciones estrictas ni libertades absolutas, sino que defiende un uso regulado, equilibrado y positivo de las pantallas.