Proceso de preinscripción Ciclos Formativos de Grado Medio

2023-2024

Requisitos de acceso y criterio de prioridad para la asignación de plazas

La preinscripción es el proceso que hay que realizar para pedir plaza en un centro educativo, y también cuando se quiere cambiar de centro. La preinscripción sólo se podrá realizar de forma telemática.

La matrícula es el proceso para confirmar la inscripción en el centro una vez obtenida plaza. Por tanto, la preinscripción no es válida si no se hace la matrícula.

PROCESO PARA ALUMNADO DE CONTINUIDAD DE ESCOLARIZACIÓN

(Alumnado que cursa 4º de ESO o enseñanzas equivalentes en la actualidad.)

Presentación de solicitudes del 12 al 18 de abril de 2023:

  1. Alumnado que está cursando 4º de ESO o escolarizado en un sistema educativo extranjero en un nivel equivalente a 4º de ESO. Se reservan para las solicitudes que llegan por esta vía un 70% de las plazas.
  2. Alumnado que está cursando 1º de bachillerato.
  3. Por quien ha superado un programa de cualificación profesional inicial (PCPI) o un ciclo formativo de grado básico o formación profesional básica. Se reservan para las solicitudes que llegan por esta vía un 20% de las plazas.
  4. Por quien accede con el CAM o ha superado la prueba de acceso (incluido si está exento -PFI- o tiene otros requisitos de acceso y que durante este año cumple, como máximo, 18 años). Se reservan para las solicitudes que llegan por esta vía un 10% de las plazas.

PROCÉS PER A LA RESTA DE L’ALUMNAT

(Alumnado que actualmente no está cursando 4º de ESO o enseñanzas equivalentes.)

Presentación de solicitudes del 9 al 15 de mayo de 2023:

  1. Por quien ya tiene título de la ESO, o está cursando 4º de ESO, pero no ha participado en el proceso para alumnado con continuidad o no ha sido admitido. Se reservan de las plazas resultantes de la asignación del proceso de continuidad de escolarización un 70% de las plazas.
  2. Por quien ha superado un programa de cualificación profesional inicial (PCPI) o un ciclo formativo de grado básico o formación profesional básica, que no ha participado en el proceso para alumnado con continuidad o que no ha sido admitido. Se reservan de las plazas resultantes de la asignación del proceso de continuidad de escolarización un 20% de las plazas.
  3. Por quien accede con el CAM o ha superado la prueba de acceso (incluido si está exento -PFI-) o tiene otros requisitos de acceso y que es mayor de 18 años, que no ha participado en el proceso para alumnado con continuidad o que no ha sido admitido. Se reservan para las solicitudes que llegan por esta vía un 10% de las plazas.

En todos los casos, para deshacer situaciones de empate, se aplicará el resultado del sorteo. Si por alguna de las vías de acceso no se ocupan todas las plazas reservadas correspondientes, las vacantes se reparten al resto de las vías de forma proporcional.