Proceso de preinscripción Ciclos Formativos de Grado Medio
La preinscripción es el proceso que hay que realizar para pedir plaza en un centro educativo, y también cuando se quiere cambiar de centro. La preinscripción sólo se podrá realizar de forma telemática.
La matrícula es el proceso para confirmar la inscripción en el centro una vez obtenida plaza. Por tanto, la preinscripción no es válida si no se hace la matrícula.
VIAS DE ACCESO – PLAZAS POR CADA VIA – CRITERIOS DE ASIGNACIÓN A GM
Las plazas se asignan según las vías de acceso siguientes, teniendo en cuenta que si por alguna de las vías de acceso no se ocupan todas las plazas reservadas que corresponden, las vacantes se reparten entre las otras vías de forma proporcional:
– Para los alumnos que acceden por la vía de la ESO y técnico/a de grado básico se hace una reserva del 80% de las plazas, en que son prioritarias las solicitudes de las personas que han acabado los estudios en 2023, 2024 y 2025, respecto de las personas que los han acabado en años anteriores.
– Para los alumnos que acceden por la vía de la prueba de acceso o que tienen la exención total de esta prueba, el curso específico de acceso o que tienen otras titulaciones que permiten el acceso, se hace una reserva de plazas del 15%. Por esta vía también acceden las personas que han aprobado las pruebas de acceso en la universidad, así como los graduados universitarios, el resto que han obtenido titulaciones y certificaciones declaradas equivalentes para acceder a los ciclos de formación profesional de grado medio. También los alumnos de los programas de formación e inserción (PFI) que han participado en las pruebas de acceso y las han superado o han obtenido la exención de estas, que participan en el proceso con la calificación obtenida a la prueba. Esta calificación se calcula de acuerdo con el que determina la convocatoria anual de pruebas de acceso.
– Para los alumnos que acceden por la vía de título de técnico/a o técnico/a superior, se hace una reserva de plazas del 5%. Por esta vía acceden las personas que ya han obtenido un título de técnico/a o de técnico/a superior de formación profesional.
– Para los alumnos que acceden por la vía del certificado de profesionalidad, se asignan hasta un 5% de la oferta de plazas. Por esta vía acceden los alumnos que han obtenido uno o varios certificados de profesionalidad integrados en el ciclo formativo al cual se pide acceder. Estas asignaciones no ocupan plazas de la oferta ordinaria, puesto que los alumnos se matriculan parcialmente de los módulos profesionales.
Las solicitudes que alegan la situación de discapacidad, si no se asignan en las plazas reservadas, se intentan asignar en la orden que los corresponde al resto de plazas.
Si el alumno/a todavía cursa el Curso de formación específico para el acceso a los ciclos de grado medio, la calificación media lo tiene que calcular el centro donde lo está cursando.
GRADO MEDIO
– VÍA 1: ESO o por FP básica
80% de las plazas.
Tiene prioridad el alumnado que ha finalizado en los 3 últimos cursos lectivos ( 2024-25 , 2023-24 y 2022-23)
– VIA 2: Curso acceso o prueba acceso a grado medio
15% de las plazas
– VÍA 3: Grado medio, Grado Superior, Grado universitario
5% de las plazas
Más información
https://preinscripcio.gencat.cat/ca/estudis/fp-grau-mitja/inici/index.html#googtrans(ca|es)